LARES TREK 4D/3N

La caminata Lares es una caminata en altura en Cusco, que comienza cerca del pueblo de Lares, aproximadamente 64 kilómetros al norte de Cusco y 56 kilómetros al este de Machupicchu, y que lleva de dos a tres días. El valle de Lares yace al este de la cordillera montañosa Urubamba y atraviesa parte del Valle Sagrado. Para llegar al punto de inicio de la caminata se requiere un viaje de aproximadamente 5 horas en colectivo o en camioneta desde el pueblo de Lares.

  Grupo de 8 a 16 Personas como  máximo

LO QUE INCLUYE
  • Transporte a Lares
  • Guía especializada
  • Ticket de Tren Ida / Retorno
  • Ticket de bus S/B a Mapi
  • Ticket de ingreso a Machupicchu
  • Alimentación 3 Desayuno, 3 Almuerzo y 3 Cena
  • Equipo de Camping
  • Caballos (Cargan el equipo alimentación)
  • Oxígeno y Botiquín
LO QUE NO INCLUYE
  • Servicios no descritos
RECOMENDACIONES
  •  Llevar documento de identificación o pasaporte
  • Protector solar
  • Ropa cómoda
  • Calzado de trekking
  • Botella de agua
  • Lentes de sol
  • Cámara fotográfica
  • Dinero extra
  • Sombrero o gorro
  • Poncho de plástico
  • Mascarilla
  • Repelente
  • Buena condición física y con buena aclimatación a la altura.
  • Carnet de Vacunacion
Categoría:

DIA 1: CUSCO – LARES – CUNCANI – KISWARANI

Recojo de su hotel aproximadamente a las 5:00 a.m. para continuar con nuestro viaje un promedio de 2 horas y 50 minutos hasta la comunidad de Cuncani. Llegaremos y tendremos un desayuno con hermosas vistas. Luego iniciaremos nuestro ascenso por 3 horas hacia el Paso Hullkiccasa (4,200 msnm) para luego degustar de nuestro almuerzo preparado por nuestro chef de trekking. Finalmente descenderemos por 2 horas hacia nuestro campamento en Kiwarani, en el trayecto de la ruta apreciaremos hermosas vistas del lugar.

DIA 2: KISWARANI – PASO PACHACUTEQ – CANCHA CANCHA

Después de nuestro desayuno, comenzaremos nuestra caminata por un promedio de 4 horas hacia el suroeste, intensa y empinada hasta el punto más alto llamada Paso de Pachacutec (4,700 msnm). Desde este lugar apreciaremos las vistas espectaculares de glaciares, lagos alpinos, camélidos, valles y tierras de cultivo. Después de un breve descanso y haber disfrutado de la visita, descenderemos durante 30 minutos, donde degustaremos de un almuerzo. Después del almuerzo, continuamos descendiendo durante 2 horas más hasta llegar a nuestro campamento ubicado junto a la comunidad Cancha Cancha (3,700 msnm) comunidad montañosa más aislada y tradicional donde tendremos la oportunidad de reunirnos con las familias de la localidad y poder apreciar y aprender sus costumbres y tradiciones.

DIA 3: CANCHA CANCHA – HUARAN – OLLANTAYTAMBO  – MACHUPICCHU PUEBLO

Después de nuestro desayuno. Comenzamos el recorrido con una caminata cuesta abajo durante 3 horas hasta llegar a Huaran que está ubicado en el Valle Sagrado de los Incas. Aquí nos vamos a despedir de nuestro equipo de arrieros. Llegando a las Salineras de Maras conocidas por algunos como “minas de sal” están constituidas por unos 3000 pozos pequeños, construidos en un costado de la inclinación de la montaña de “Qaqawiñay”. Continuando nuestro viaje visitaremos Moray un centro de investigación agrícola incaico donde se llevaron a cabo experimentos de cultivos a diferentes temperaturas, las disposiciones de sus terrazas crean diferentes microclimas, el centro de las terrazas circulares concéntricos tienen temperaturas más altas y se reduce gradualmente hacia el exterior a temperaturas más bajas. finalmente nos dirigiremos hacia Ollantaytambo donde degustaremos un almuerzo. A las 19:00 horas, tomaremos el tren a Machupicchu Pueblo, donde pasaremos la noche en un hotel.

DIA 4: KISWARANI – PASO PACHACUTEQ – CANCHA CANCHA

Por la madrugada alrededor de las 4:30 am aproximadamente ascenderemos hacia la majestuosa Machupicchu Inca. Tendremos una visita guiada por un promedio de 2 horas sobre este maravilloso lugar. Cumpliendo con el circuito de visita. Saldremos para abordar el bus de retorno al MachuPicchu pueblo para poder degustar del almuerzo libremente. Prosiguiendo abordaremos nuestro servicio de tren de retorno en el horario coordinado. Llegando a la estación de Ollantaytambo y trasladado al hotel Cusco.

es_ESSpanish